Santa María de Naranco. Descubre sus secretos
Un juego de preguntas para descubrir todos los secretos de Santa María de Naranco. ¿Una pista? Todas las respuestas están en nuestra web.
Recomendado: para público infantil de 8 a 10 años.
Construye Santa María de Naranco
Recortables para descargar, imprimir y poner en pie Santa María de Naranco. Una maqueta es más sencilla y otra un poco más difícil.
Manos a la obra con San Salvador de Valdediós
Una maqueta para construir San Salvador de Valdediós, también llamado el Conventín.
Marionetas
Para pintar o utilizar las ya coloreadas. Estas marionetas no articuladas se pueden montar para crear historias con diferentes personajes de la Edad Media.
Con color: campesina, campesino, cura, monja, noble, dama, reina y rey.
Para colorear: campesina, campesino, cura, monja, noble, dama, rey y soldado.
Escudos para defender el Prerrománico Asturiano
Después de construir edificios únicos, es necesario defenderlos y protegerlos para que duren otros 1.000 años. Para salvaguardar los monumentos del Prerrománico Asturiano se pueden utilizar estos escudos con sus agarraderas, disponibles para imprimir y pegar sobre cartón.
Sistema Lupo
Las combinaciones del Sistema Lupo son infinitas para montar piezas en papel y construir:
Ventana de Santa María de Naranco. Dificultad alta.
Juego La navegación vikinga en el Reino de Asturias
Jugamos y descubrimos diferentes aspectos de las incursiones vikingas en Asturias con fragmentos de imágenes y de historias de los trabajos ganadores o participantes en el Concurso de Cómic Navegación vikinga en el Reino de Asturias.
Elaboración de coronas
Una sencilla y vistosa manualidad para hacer y decorar nuestra propia corona y que quede bien claro quién es el rey o la reina.
Dirigido a: Educación Infantil.
Celosías a todo color
Para crear vistosas celosías como las usadas en el Prerrománico Asturiano con materiales reciclados como los rollos de papel higiénico. Con una buena planificación para su diseño y un poco de imaginación en su decoración, el resultado será espectacular.
Dirigido a: primer y segundo ciclo de Primaria.
Prerrománico en tu ventana
Mostramos algunos elementos escultóricos y pictóricos o de orfebrería del arte Prerrománico, que con ayuda de plantillas descargables se pueden replicar. Usaremos un gel especial que, una vez seco, puede adherirse sin dejar manchas a cristales o espejos.
Dirigido a: a partir de segundo de Educación Primaria.
Concurso pasapalabra
Versión digital del concurso para poner a prueba nuestros conocimientos sobre los monumentos del Prerrománico Asturiano y la Monarquía del Reino de Asturias.
Dirigido a: a partir de segundo ciclo de Primaria.
Pintura plegable
Descubriremos las principales características de la pintura mural del Prerrománico Asturiano. Luego, con ayuda de cartulina, tijeras y pegamento, nos adentraremos en las maravillosas representaciones de Santuyano, recreando este monumento Patrimonio Mundial en 3D para adornar nuestros hogares.
Dirigido a: a partir de segundo ciclo de Primaria/Secundaria.
Prerrománico a Juego
Pasatiempos y acertijos relacionados con el Prerrománico y la Monarquía de Asturias.
Dirigido a: todos los ciclos educativos.
- Acertijo 5 reyes (pdf 248.5 kB)
- Solución 5 reyes (pdf 185.5 kB)
- Busca las 7 diferencias (pdf 130.6 kB)
- Solución Busca las 7 diferencias (pdf 95.9 kB)
- Herramientas del cantero (pdf 119.4 kB)
- Solución Herramientas del cantero (pdf 119.1 kB)
- Laberinto (pdf 211 kB)
- Solución Laberinto (pdf 205 kB)
- Plantas y alzados (pdf 404.8 kB)
- Solución Plantas y alzados (pdf 413 kB)
- Sopa de letras (pdf 137.4 kB)
- Solución Sopa de letras (pdf 135.2 kB)
Playmobil Prerrománico
Para conocer cómo era la vida medieval a través de los clicks de Playmobil.
Dirigido a: todos los ciclos educativos.