Jornada de Puertas Abiertas para profesores y monitores de centros educativos
25 de septiembre 2025 y el 9 de abril de 2026, a las 16:00 horas.
Te proponemos esta visita de toma de contacto para conocer todos los espacios del Centro y las actividades que organiza. También se visitan los monumentos de Santa María del Naranco y San Miguel de Lliño.
Cómo participar: esta actividad es gratuita y requiere reserva previa a través del correo reservas@turismoycultura.asturias.es.
Tipos de visita
Visita guiada
Un recorrido de 45 minutos adaptado a todos los ciclos (a partir de 5 años) por la exposición formada por paneles y maquetas secuenciados según las diferentes etapas de la monarquía asturiana, las construcciones conservadas de los reinados más destacados y las características de cada uno de los monumentos que lo componen.
Precio: este servicio es gratuito.
Información importante:
- Requiere reserva previa.
- Grupos hasta 25 personas.
- Posibilidad de realizar la visita en idiomas inglés, francés e italiano (Nivel B1).
- Ponemos a vuestra disposición una audioguía (aplicación móvil) disponible en español, asturiano, inglés, francés y alemán.
Actividades con BLINCA
Cuatro propuestas para este curso de la mano de BLINCA adaptadas a todos los ciclos a partir de 1º de Educación Primaria:
- ¿Quién sabe más del Prerrománico? Resolveremos preguntas y retos relacionados con la Monarquía asturiana, la cultura y el Patrimonio a través de un trivial gigante.
- Yincana “Reinas Astures”. Enigmas sobre las grandes olvidadas de la época prerrománica que hicieron posibles alianzas y tronos.
- El usurpador. Juego digital combinado con elementos reales, en el que deberán descubrir quién fue el "usurpador".
- Construyendo a lo grande. El alumnado tendrá que levantar su propia versión de las construcciones medievales con piezas de espuma.
Precio: 3 €/persona.
Participantes: máximo 25 personas por aula.
Duración: 60 minutos.
Condiciones: se requiere reserva previa con una antelación mínima de 15 días.
Caja didáctica Vida en la Edad Media
El contenido de este kit está orientado a escolares desde Infantil a Bachillerato. Los temas a tratar son: la higiene, la alimentación, el proceso textil, el mundo de la guerra, la infancia, la religión, el trabajo en un scriptorium y sus pigmentos. Se puede solicitar:
- En préstamo, asumiendo el centro escolar el coste derivado de la recogida y entrega.
- Un/a monitor/a acude al centro educativo (75 €).
- Se puede realizar una explicación en el Centro del Prerrománico (45 min, 3/€ pax).
Visita a los Monumentos
A pocos metros del Centro se encuentran dos monumentos prerrománicos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: Santa María de Naranco y San Miguel de Lliño, los dos construidos bajo el mandato del rey Ramiro I. La Parroquia de Santa María La Real de Naranco (Diócesis de Oviedo) gestiona las visitas a los dos monumentos.
Para más información: 638 260 163 (teléfono de la parroquia, contacto por Whatsapp).
Para trabajar en el aula
Yincana medieval
Yincana de una hora de duración adaptada a todos los ciclos educativos a partir de 1º de Primaria en la que el alumnado deberá completar diferentes pruebas y juegos relacionados con la época medieval y el contexto del Prerrománico. Las pruebas de la yincana deberán ser "leídas" a través de códigos QR que les ofrece información sobre el juego.
Precio: 75 €/sesión.
Participantes: máximo, 25 personas por aula. Cada grupo se divide en dos, atendido de manera simultánea.
Imparte: BLINCA. Ver Vídeo presentación de la Yincana medieval.
Condiciones: se requiere reserva previa con una antelación mínima de 15 días.
Concurso escolar
El Centro promueve la XIV edición del Concurso Patrimonio con Arte que como novedad este año nos invita a confeccionar un audiocuento de entre cinco y diez minutos. Está dirigido a centros de enseñanza desde Tercero de Primaria hasta Bachillerato. Descargar Bases del concurso.
El plazo de envío de obras finalizará el 12 de diciembre de 2025, a las 14:00 horas.
Otros recursos
Recursos didácticos gratuitos como vídeos, tutoriales, exposiciones, etc. aquí.
Gestiona tu reserva
Actividades a medida: si ya nos ha visitado y quieres realizar otra actividad, ponte en contacto con el Centro y en función del número de personas del grupo y edad, diseñaremos la actividad que más se adapte al grupo. También podemos facilitar presupuesto de transporte desde el lugar de origen en Asturias.
Reservas: se pueden tramitar mediante varias vías:
- en los teléfonos 902 306 600 - 985 185 860. En este teléfono también resolveremos todas las dudas que surjan al plantear la visita al Centro.
- a través del mail reservas@turismoycultura.asturias.es enviando formulario de reserva.
SOLICITUD DE RESERVA CURSO ESCOLAR 2025-2026
Condiciones de visita y forma de pago