• El CentroEl Centro
    • SituaciónSituación
    • Horarios y tarifasHorarios y tarifas
    • Visitas individualesVisitas individuales
    • Visitas en grupoVisitas en grupo
    • Visitas escolaresVisitas escolares
    • ServiciosServicios
    • EntradasEntradas
    • MultimediaMultimedia
      • VídeosVídeos
      • PublicacionesPublicaciones
      • Mapa InteractivoMapa Interactivo
      • Imágenes en 3DImágenes en 3D
      • ExposicionesExposiciones
      • Juegos y tutorialesJuegos y tutoriales
  • MonumentosMonumentos
    • En Colunga, Santiago de GobiendesEn Colunga, Santiago de Gobiendes
    • En las Regueras, San Pedro de NoraEn las Regueras, San Pedro de Nora
    • En Lena, Santa Cristina de L.lenaEn Lena, Santa Cristina de L.lena
    • En Santo Adriano, Santo Adriano de TuñónEn Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
    • En OviedoEn Oviedo
      • Cámara SantaCámara Santa
      • FoncaladaFoncalada
      • SantuyanoSantuyano
      • San Miguel de LliñoSan Miguel de Lliño
      • San Tirso el RealSan Tirso el Real
      • Santa María de BendonesSanta María de Bendones
      • Santa María de NarancoSanta María de Naranco
      • Torre Vieja de San Salvador de Oviedo/UviéuTorre Vieja de San Salvador de Oviedo/Uviéu
    • En Pravia, Santianes de PraviaEn Pravia, Santianes de Pravia
    • En VillaviciosaEn Villaviciosa
      • San Andrés de BedriñanaSan Andrés de Bedriñana
      • Santa María de ArbazalSanta María de Arbazal
      • San Salvador de PriescaSan Salvador de Priesca
      • San Salvador de ValdediósSan Salvador de Valdediós
  • AgendaAgenda"+layoutItem.getName(locale)+"
  • NoticiasNoticias"+layoutItem.getName(locale)+"
español es
English français asturianu
  • Contacto
  • Turismo Asturias
Visítanos en:
  • Ir a Facebook
  • Ir a Instagram
  • Ir a Twitter
  • Ir a Youtube
  • Ir a Apps
  • Contacto
  • Turismo Asturias
español es
English français asturianu

Santa María de Naranco - Centro Prerrománico Asturiano

Logo asturias.es Logo Centro Prerrománico Asturiano logo
  • El Centro
    • Imagen Situación Situación
    • Imagen Horarios y tarifas Horarios y tarifas
    • Imagen Visitas individuales Visitas individuales
    • Imagen Visitas en grupo Visitas en grupo
    • Imagen Visitas escolares Visitas escolares
    • Imagen Servicios Servicios
    • Imagen Entradas Entradas
    • Imagen Multimedia Multimedia
  • Monumentos
    • Imagen En Colunga, Santiago de Gobiendes En Colunga, Santiago de Gobiendes
    • Imagen En las Regueras, San Pedro de Nora En las Regueras, San Pedro de Nora
    • Imagen En Lena, Santa Cristina de L.lena En Lena, Santa Cristina de L.lena
    • Imagen En Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón En Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
    • Imagen En Oviedo En Oviedo
    • Imagen En Pravia, Santianes de Pravia En Pravia, Santianes de Pravia
    • Imagen En Villaviciosa En Villaviciosa
  • Agenda
  • Noticias
menu

Santa María de Naranco

Compartir
  1. Centro Prerrománico Asturiano
  2. Monumentos
  3. En Oviedo
  4. Santa María de Naranco

Santa María de Naranco es uno de los monumentos más enigmáticos y armoniosos de la historia de la arquitectura occidental. Su tipo no encaja entre los de uso litúrgico, habiendo de pensarse en antecedentes civiles, de los que la raíz -por los motivos decorativos e iconográficos y el diseño de las fachadas- parece encontrarse en la arquitectura tardoantigua y paleobizantina del Próximo Oriente.

Las crónicas asturianas son unánimes al atribuir a Ramiro I (842-850) una importante labor constructiva en el monte Naranco.

Formando probablemente parte de un conjunto de edificios más amplio, destinado a residencia fija u ocasional del promotor, funcionó como templo desde al menos los años iniciales el siglo XII hasta su restauración en los años 1929-1934. La denominación con la dedicación a Santa María deriva de la inscripción del altar que fue recuperado entre la mampostería del retablo-altar existente en el mirador oriental. Dicho altar fue erigido en el año 848.

Su estructura, perfectamente simétrica, consta de dos plantas, a su vez divididas en tres dependencias. En la planta inferior, a ras de suelo, se encuentra una sala central, flanqueada al Este por un cubículo subterráneo, cuya función inicial tuvo que ver con el almacenamiento de agua, y al Oeste por una habitación con acceso exterior. La planta superior reproduce esta triple disposición, consistiendo en una sala central y dos miradores laterales, abiertos al exterior mediante amplias arquerías. Miradores superiores y sala inferior están abovedado con cañones articulados con arcos fajones. Las dependencias laterales de la planta baja se cubren con forjados de madera. Los fajones de la planta superior, las arquerías ciegas y los estribos de las fachadas Norte y Sur están enlazados en un sabio sistema de contrarresto de apoyos, lo que permitió al proyectista abrir amplios ventanales y vanos en los paños murales de relleno.

Al costado Norte se sitúa un templete con la escalinata de subida a la planta superior, igualmente provisto de vanos bajo arcos peraltados y fustes sogueados. En la fachada opuesta se dispuso un mirador saliente, de doble alzado, del que sólo se conserva la planta y los arranques de muros inferiores, así como los enjarjes de las dos bóvedas que cubrieron sus dos pisos.

El piso superior disfruta de una riqueza decorativa escultórica insólita en cualquier otro edificio coetáneo, y de una muy notable coherencia estilística. Esta escultura arquitectónica se compone de cuatro series de capiteles, sobre fustes helicoidales o sogueados, 32 medallones empotrados en las enjutas de los arcos de los paramentos interiores y exteriores, 16 placas rectangulares situadas en los lados mayores del interior de la sala central, líneas de imposta y cruces esculpidas en los lados menores, a lo que hay que añadir las acanaladuras que recorren las roscas de todos los arcos y los estribos. El edificio no participa de ninguna de las características arquitectónicas que definen los templos, salvo su perfecta orientación según el eje Oeste-Este. La iconografía, sin embargo, se compone de motivos religiosos (cruces, profetas, individuos con traje talar).

 

Accesos

Oviedo. Laderas del Monte Naranco (a 3 Km. del centro de Oviedo/Uviéu).

Bus línea A2 (subida al Prerrománico) y línea A1 (bajada del Prerrománico). Información horarios y paradas: www.tua.es. 

 

Horarios 

Los lunes de horario de invierno Santa María del Naranco abre a las horas en punto y San Miguel de Lliño a las horas y media y los lunes de verano, Santa María abre a las horas y media y San Miguel de Lliño a las horas en punto.

Del 1 de enero al 31 de marzo y del 1 de octubre al 31 de diciembre

  • Lunes, acceso gratuito de 10:00 a 12:30 horas (sin guía).
  • De martes a sábado, de 10:00 a 14:30 horas (última visita).
  • Domingos y 31 de diciembre: de 10:00 a 12:30 horas (última visita).
  • Cerrado, 1 y 6 de enero y 25 de diciembre. 

Del 1 de abril al 30 de septiembre

  • Lunes, acceso gratuito de 09:30 a 13:00 horas (sin guía).
  • De martes a sábado, de 09:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas (última visita). 
  • Domingo, de 09:30 a 13:00 horas (última visita). 
  • Cerrado: 8 y 21 de septiembre.

 

Tarifas

  • General: 5 €.
  • Grupos de más de 20 personas: 4 €.
  • Grupos escolares: 2 €.

Otros descuentos, consultar.

Lunes por la mañana entrada gratuita (sin servicio de guía).

 

Contacto

Tfno: 985 21 26 60 (parroquia) 

638 26 01 63 (guardesa)

Más información en www.santamariadelnaranco.es. 

 

Datos de interés

  • Visitas con aforo limitado.
  • Disponible pago con tarjeta.
  • Las entradas para visitar Stª María del Naranco y San Miguel de Lliño se adquieren en Stª Mª del Naranco.

 

Ir a phone 985 114 901 Ir a email info@centroprerromanicoasturiano.com
Ir a Carnet Escolar Carnet Escolar Ir a Club Cultura Club Cultura Ir a Pasaporte Cultural Pasaporte Cultural
Principado de Asturias Imagen UNESCO
  • Perfil del contratante
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y RR.SS.
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Buscador
  • Mapa web

2023 © Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias S.A.U. Todos los derechos reservados

Subir al inicio