• El CentroEl Centro
    • SituaciónSituación
    • Horarios y tarifasHorarios y tarifas
    • Visitas individualesVisitas individuales
    • Visitas en grupoVisitas en grupo
    • Visitas escolaresVisitas escolares
    • ServiciosServicios
    • EntradasEntradas
    • MultimediaMultimedia
      • VídeosVídeos
      • PublicacionesPublicaciones
      • Mapa InteractivoMapa Interactivo
      • Imágenes en 3DImágenes en 3D
      • ExposicionesExposiciones
      • Juegos y tutorialesJuegos y tutoriales
  • MonumentosMonumentos
    • En Colunga, Santiago de GobiendesEn Colunga, Santiago de Gobiendes
    • En las Regueras, San Pedro de NoraEn las Regueras, San Pedro de Nora
    • En Lena, Santa Cristina de L.lenaEn Lena, Santa Cristina de L.lena
    • En Santo Adriano, Santo Adriano de TuñónEn Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
    • En OviedoEn Oviedo
      • Cámara SantaCámara Santa
      • FoncaladaFoncalada
      • SantuyanoSantuyano
      • San Miguel de LliñoSan Miguel de Lliño
      • San Tirso el RealSan Tirso el Real
      • Santa María de BendonesSanta María de Bendones
      • Santa María de NarancoSanta María de Naranco
      • Torre Vieja de San Salvador de Oviedo/UviéuTorre Vieja de San Salvador de Oviedo/Uviéu
    • En Pravia, Santianes de PraviaEn Pravia, Santianes de Pravia
    • En VillaviciosaEn Villaviciosa
      • San Andrés de BedriñanaSan Andrés de Bedriñana
      • Santa María de ArbazalSanta María de Arbazal
      • San Salvador de PriescaSan Salvador de Priesca
      • San Salvador de ValdediósSan Salvador de Valdediós
  • AgendaAgenda"+layoutItem.getName(locale)+"
  • NoticiasNoticias"+layoutItem.getName(locale)+"
español es
English français asturianu
  • Contacto
  • Turismo Asturias
Visítanos en:
  • Ir a Facebook
  • Ir a Instagram
  • Ir a Twitter
  • Ir a Youtube
  • Ir a Apps
  • Contacto
  • Turismo Asturias
español es
English français asturianu

San Andrés de Bedriñana - Centro Prerrománico Asturiano

Logo asturias.es Logo Centro Prerrománico Asturiano logo
  • El Centro
    • Imagen Situación Situación
    • Imagen Horarios y tarifas Horarios y tarifas
    • Imagen Visitas individuales Visitas individuales
    • Imagen Visitas en grupo Visitas en grupo
    • Imagen Visitas escolares Visitas escolares
    • Imagen Servicios Servicios
    • Imagen Entradas Entradas
    • Imagen Multimedia Multimedia
  • Monumentos
    • Imagen En Colunga, Santiago de Gobiendes En Colunga, Santiago de Gobiendes
    • Imagen En las Regueras, San Pedro de Nora En las Regueras, San Pedro de Nora
    • Imagen En Lena, Santa Cristina de L.lena En Lena, Santa Cristina de L.lena
    • Imagen En Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón En Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
    • Imagen En Oviedo En Oviedo
    • Imagen En Pravia, Santianes de Pravia En Pravia, Santianes de Pravia
    • Imagen En Villaviciosa En Villaviciosa
  • Agenda
  • Noticias
menu

San Andrés de Bedriñana

Compartir
  1. Centro Prerrománico Asturiano
  2. Monumentos
  3. En Villaviciosa
  4. San Andrés de Bedriñana

La pieza más significativa es la celosía que hoy se encuentra situada en la fachada occidental, sobre el pórtico. Su contorno repite el modelo de la del pórtico meridional de Valdediós, rectangular rematado en semicírculo. La idea decorativa consiste en un tallo vegetal vertical  del que brotan ramas paralelas a ambos lados curvadas sobre sí mismas y con abundantes volutas. Tanto en el tronco vertical como en las ramas, los tallos se ven interrumpidos por ensanchamientos acorazonados, con un corazón inciso en el interior.

Este templo, situado en la margen izquierda de la ría de Villaviciosa, conserva casi en su integridad la nave de un edificio prerrománico, identificada y documentada en los trabajos arqueológicos llevados a cabo en los años 2002 a 2004.

Las excavaciones arqueológicas han permitido demostrar que la nave del templo actual, desde los cimientos hasta la cornisa responde al primer impulso constructivo del edificio y fue alterada en el siglo XII por la incrustación de la puerta meridional y el arco triunfal de acceso al nuevo santuario. Se trata de una fábrica de cuidada mampostería de lajas calizas, con potentes sillares de arenisca en las esquinas. Por ello, puede asegurarse que las tres ventanas de la fachada meridional y la de la septentrional se encuentran in situ, así como los dos modillones de cornisa situados en los esquinales NO y SO de la nave.

Como la de Valdediós, este diseño responde a la copia de un prototipo paleoislámico de origen andalusí, interpretado con libertad e incomprensión por un escultor asturiano.

El edificio dispuso de tres ventanitas bíforas en cada muro lateral de la nave. Ha conservado las tres de la fachada Sur y una en la fachada Norte. Todas reproducen el mismo tipo: dintel monolítico que descansa sobre  jambas de una pieza, configuradas por columnillas entregas, con capitel troncopiramidal liso y collarino. El modelo directo de estas piezas se encuentra igualmente en las ventanitas de las fachadas Norte y Sur de San Salvador de Valdediós.

Por último, se conserva un potente modillón de rollo único en la esquina Noroeste de la fachada Oeste, al que se opone el fragmento de su paralelo en el esquinal opuesto de la misma fachada, identificado igualmente en esta última restauración. Pertenece al tipo más común de la arquitectura asturiana

 

Accesos

En Bedriñana, Villaviciosa.

 

Horarios

Julio y agosto

  • Martes y viernes, de 17:00 a 19:00 horas.

 

Visitas

Visitas gratuitas.

 

Ir a phone 985 114 901 Ir a email info@centroprerromanicoasturiano.com
Ir a Carnet Escolar Carnet Escolar Ir a Club Cultura Club Cultura Ir a Pasaporte Cultural Pasaporte Cultural
Principado de Asturias Imagen UNESCO
  • Perfil del contratante
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y RR.SS.
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Buscador
  • Mapa web

2023 © Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias S.A.U. Todos los derechos reservados

Subir al inicio