• El CentroEl Centro
    • SituaciónSituación
    • Horarios y tarifasHorarios y tarifas
    • Visitas individualesVisitas individuales
    • Visitas en grupoVisitas en grupo
    • Visitas escolaresVisitas escolares
    • ServiciosServicios
    • EntradasEntradas
    • MultimediaMultimedia
      • VídeosVídeos
      • PublicacionesPublicaciones
      • Mapa InteractivoMapa Interactivo
      • Imágenes en 3DImágenes en 3D
      • ExposicionesExposiciones
      • Juegos y tutorialesJuegos y tutoriales
  • MonumentosMonumentos
    • En Colunga, Santiago de GobiendesEn Colunga, Santiago de Gobiendes
    • En las Regueras, San Pedro de NoraEn las Regueras, San Pedro de Nora
    • En Lena, Santa Cristina de L.lenaEn Lena, Santa Cristina de L.lena
    • En Santo Adriano, Santo Adriano de TuñónEn Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
    • En OviedoEn Oviedo
      • Cámara SantaCámara Santa
      • FoncaladaFoncalada
      • SantuyanoSantuyano
      • San Miguel de LliñoSan Miguel de Lliño
      • San Tirso el RealSan Tirso el Real
      • Santa María de BendonesSanta María de Bendones
      • Santa María de NarancoSanta María de Naranco
      • Torre Vieja de San Salvador de Oviedo/UviéuTorre Vieja de San Salvador de Oviedo/Uviéu
    • En Pravia, Santianes de PraviaEn Pravia, Santianes de Pravia
    • En VillaviciosaEn Villaviciosa
      • San Andrés de BedriñanaSan Andrés de Bedriñana
      • Santa María de ArbazalSanta María de Arbazal
      • San Salvador de PriescaSan Salvador de Priesca
      • San Salvador de ValdediósSan Salvador de Valdediós
  • AgendaAgenda"+layoutItem.getName(locale)+"
  • NoticiasNoticias"+layoutItem.getName(locale)+"
español es
English français asturianu
  • Contacto
  • Turismo Asturias
Visítanos en:
  • Ir a Facebook
  • Ir a Instagram
  • Ir a Twitter
  • Ir a Youtube
  • Ir a Apps
  • Contacto
  • Turismo Asturias
español es
English français asturianu

Santuyano - Centro Prerrománico Asturiano

Logo asturias.es Logo Centro Prerrománico Asturiano logo
  • El Centro
    • Imagen Situación Situación
    • Imagen Horarios y tarifas Horarios y tarifas
    • Imagen Visitas individuales Visitas individuales
    • Imagen Visitas en grupo Visitas en grupo
    • Imagen Visitas escolares Visitas escolares
    • Imagen Servicios Servicios
    • Imagen Entradas Entradas
    • Imagen Multimedia Multimedia
  • Monumentos
    • Imagen En Colunga, Santiago de Gobiendes En Colunga, Santiago de Gobiendes
    • Imagen En las Regueras, San Pedro de Nora En las Regueras, San Pedro de Nora
    • Imagen En Lena, Santa Cristina de L.lena En Lena, Santa Cristina de L.lena
    • Imagen En Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón En Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
    • Imagen En Oviedo En Oviedo
    • Imagen En Pravia, Santianes de Pravia En Pravia, Santianes de Pravia
    • Imagen En Villaviciosa En Villaviciosa
  • Agenda
  • Noticias
menu

Santuyano

Compartir
  1. Centro Prerrománico Asturiano
  2. Monumentos
  3. En Oviedo
  4. Santuyano

Alfonso II edificó una iglesia en honor de San Julián y Basilisa, de gran tamaño y admirable armonía

Mandado construir por Alfonso II (791-842), conforma un templo de planta basilical, de cabecera triple, tres pórticos, dos laterales y otro ubicado al oeste. Consta de tres naves, la central más ancha y alta que las laterales y un transepto destacado en altura, iluminado por un gran vano abierto en el lado sur y separado de la nave central por un arco de triunfo. Las naves están separadas por arquerías de medio punto de ladrillo que apoyan sobre pilares de sección cuadrada.

La decoración escultórica se reduce a la arquería interior de la capilla mayor, donde se conservan ocho capiteles corintios reutilizados, de posible cronología visigótica. Son piezas de gran perfección técnica, labradas en mármol, procedentes probablemente de un taller ubicado en Tierra de Campos. Destacan también dos placas de mármol decoradas con hexágonos y motivos florales que han sido reaprovechadas como revestimiento interior de las jambas de la capilla central.

De notable valor arquitectónico, la importancia trascendental de Santuyano estriba en la conservación de la decoración pictórica interior, sin paralelo en Europa Occidental, por su extensión, grado de conservación y programa iconográfico. La técnica al fresco, los motivos geométricos, vegetales y arquitectónicos y el carácter anicónico del programa, remite a prototipos clásicos pompeyanos del siglo I y modelos de la Baja Antigüedad. La majestad del interior de Santuyano nos permite valorar adecuadamente el nivel cultural alcanzado en la corte ovetense.

El edificio también estuvo revestido al exterior, cubriendo la pobreza del aparejo murario. El enlucido exterior de estos edificios ha sido suficientemente atestiguado, por lo que la  imagen actual es engañosa: hemos de hacer el esfuerzo de imaginarlos enfoscados y completamente pintados. Hoy en día se debe plantear devolver a esta arquitectura su aspecto originario, especialmente donde se conservan pinturas interiores, por razones de protección y conservación.

 

Accesos

Oviedo/Uviéu.

Entrada de Oviedo/Uviéu por la A-66. Salida Oviedo/Uviéu centro.

 

Horario

Del 1 de octubre al 30 de abril

  • De lunes a sábado, a las 10:00, 10:45 y 11:30 horas. 
  • 14 y 17 de abril, a las 09:30, 10:15, 11:00, 11:45 y 12:30 horas.
  • 15, 16 y 19 de abril, a las 09:30, 10:15, 11:00, 11:45, 12:30, 16:00, 16:45 y 17:30 horas.
  • Cerrado, 1 y 6 de enero, 18 de abril, 1 de noviembre y 8, 24, 25 y 31 de diciembre. 

Del 1 de mayo al 30 de junio

  • Lunes, a las 10:00, 10:45 y 11:30 horas.
  • De martes a sábado, a las 10:00, 10:45, 11:30, 12:15, 16:00 y 16:45 horas.

Del 1 de julio al 30 de septiembre

  • Lunes, a las 10:00, 10:45, 11:30 y 12:15 horas.
  • De martes a viernes, a las 09:30, 10:15, 11:00, 11:45, 12:30, 16:00, 16:45 y 17:30 horas.
  • Sábados, a las 09:30, 10:15, 11:00, 11:45, 16:00, 16:45 y 17:30 horas.
  • 15 de agosto, a las 16:00, 16:45, 17:30 y 18:15 horas.
  • Cerrado, 8 y 21 de septiembre.

Domingos y festivos, cerrado.  

Como Iglesia parroquial, los horarios de visita están supeditados a cambios imprevistos en función de celebraciones extraordinarias.

 

Tarifas

  • Adultos: 4 €.
  • Público infantil (7-12 años): 1 €.
  • Grupos: 3 € (concertar visita).

Primer lunes de cada mes, entrada libre sin visita guiada.

 

Visitas

Tfno: 687 052 826 - 985 285 582 (parroquia).

Las entradas se pueden comprar en el propio recinto o hacer reserva previa en visitasantullano1@gmail.com (para grupos es obligatorio).

Más información, en sanjuliandelosprados.com. 

Ir a phone 985 114 901 Ir a email info@centroprerromanicoasturiano.com
Ir a Carnet Escolar Carnet Escolar Ir a Club Cultura Club Cultura Ir a Pasaporte Cultural Pasaporte Cultural
Principado de Asturias Imagen UNESCO
  • Perfil del contratante
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y RR.SS.
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Buscador
  • Mapa web

2023 © Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias S.A.U. Todos los derechos reservados

Subir al inicio