• El CentroEl Centro
    • SituaciónSituación
    • Horarios y tarifasHorarios y tarifas
    • Visitas individualesVisitas individuales
    • Visitas en grupoVisitas en grupo
    • Visitas escolaresVisitas escolares
    • ServiciosServicios
    • EntradasEntradas
    • MultimediaMultimedia
      • VídeosVídeos
      • PublicacionesPublicaciones
      • Mapa InteractivoMapa Interactivo
      • Imágenes en 3DImágenes en 3D
      • ExposicionesExposiciones
      • Juegos y tutorialesJuegos y tutoriales
  • MonumentosMonumentos
    • En Colunga, Santiago de GobiendesEn Colunga, Santiago de Gobiendes
    • En las Regueras, San Pedro de NoraEn las Regueras, San Pedro de Nora
    • En Lena, Santa Cristina de L.lenaEn Lena, Santa Cristina de L.lena
    • En Santo Adriano, Santo Adriano de TuñónEn Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
    • En OviedoEn Oviedo
      • Cámara SantaCámara Santa
      • FoncaladaFoncalada
      • SantuyanoSantuyano
      • San Miguel de LliñoSan Miguel de Lliño
      • San Tirso el RealSan Tirso el Real
      • Santa María de BendonesSanta María de Bendones
      • Santa María de NarancoSanta María de Naranco
      • Torre Vieja de San Salvador de Oviedo/UviéuTorre Vieja de San Salvador de Oviedo/Uviéu
    • En Pravia, Santianes de PraviaEn Pravia, Santianes de Pravia
    • En VillaviciosaEn Villaviciosa
      • San Andrés de BedriñanaSan Andrés de Bedriñana
      • Santa María de ArbazalSanta María de Arbazal
      • San Salvador de PriescaSan Salvador de Priesca
      • San Salvador de ValdediósSan Salvador de Valdediós
  • AgendaAgenda"+layoutItem.getName(locale)+"
  • NoticiasNoticias"+layoutItem.getName(locale)+"
español es
English français asturianu
  • Contacto
  • Turismo Asturias
Visítanos en:
  • Ir a Facebook
  • Ir a Instagram
  • Ir a Twitter
  • Ir a Youtube
  • Ir a Apps
  • Contacto
  • Turismo Asturias
español es
English français asturianu

Santa María de Arbazal - Centro Prerrománico Asturiano

Logo asturias.es Logo Centro Prerrománico Asturiano logo
  • El Centro
    • Imagen Situación Situación
    • Imagen Horarios y tarifas Horarios y tarifas
    • Imagen Visitas individuales Visitas individuales
    • Imagen Visitas en grupo Visitas en grupo
    • Imagen Visitas escolares Visitas escolares
    • Imagen Servicios Servicios
    • Imagen Entradas Entradas
    • Imagen Multimedia Multimedia
  • Monumentos
    • Imagen En Colunga, Santiago de Gobiendes En Colunga, Santiago de Gobiendes
    • Imagen En las Regueras, San Pedro de Nora En las Regueras, San Pedro de Nora
    • Imagen En Lena, Santa Cristina de L.lena En Lena, Santa Cristina de L.lena
    • Imagen En Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón En Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
    • Imagen En Oviedo En Oviedo
    • Imagen En Pravia, Santianes de Pravia En Pravia, Santianes de Pravia
    • Imagen En Villaviciosa En Villaviciosa
  • Agenda
  • Noticias
menu

Santa María de Arbazal

Compartir
  1. Centro Prerrománico Asturiano
  2. Monumentos
  3. En Villaviciosa
  4. Santa María de Arbazal

El pequeño edificio que sirve en la actualidad como almacén del santuario de Santa María de Arbazal es un ejemplo por el momento único en Asturias de templo aldeano, al servicio de una comunidad campesina altomedieval. Se encuentra en la aldea de su nombre, sita en la ladera occidental del monte Arbazal. Carece de elementos directos que permitan su fechación, por lo que hay que recurrir a la comparación con otros edificios similares altomedievales para situarla en su contexto histórico, entre los siglos VIII y X.

Se trata de una capilla de nave y cabecera únicas, orientada perfectamente al este. El edificio asienta sobre roca. El aparejo observable es de cajas y mampuestos irregulares de caliza gris, bien trabados, sin sillares en los esquinales. En el lado norte, exterior, corre un rebanco a lo largo del muro, muy arruinado, formado por mampuestos y lajas. El interior se organiza en nave rectangular y cabecera trapecial.

Por dimensiones y factura, Santa María de Arbazal es un testigo -excepcionalmente conservado- de lo que debió ser la red de oratorios y templos rurales altomedievales, desaparecidos bajo la sucesivas reconstrucciones de épocas posteriores. Se han conservado ejemplos similares en su concepción espacial en los condados catalanes, sobre todo en el Ampurdán (Sant Julià de Boada), y en el Hérault francés, fechados en los siglos IX y X. En el ambiente histórico del Reino de Asturias destacan los paralelos de la capilla de San Salvador (monasterio de San Julián de Samos, Lugo), con idéntica solución para el arco triunfal, y San Román de Moroso o Santa María de Helguera  (Cantabria), fechados en la primera mitad del siglo X, y adscribibles por su escultura arquitectónica a la denominada arquitectura mozárabe leonesa. Todos estos casos son fechables con anterioridad al advenimiento del Románico (hacia 1.070-1.100 en Asturias). La morfología del arco triunfal, de jambas adelantadas, es desconocida tanto en la arquitectura prerrománica asturiana  como en la románica, postulando un primitivismo probablemente altomedieval, pues tal solución no se observa en la arquitectura de época hispanovisigótica, si es que de ésta puede hablarse aún en la Península Ibérica.

 

Accesos

En Arbazal, Villaviciosa.

 

Visitas

Para visitas, contarctar con el párroco de San Juan de Amandi en el 659 67 97 89. 

Ir a phone 985 114 901 Ir a email info@centroprerromanicoasturiano.com
Ir a Carnet Escolar Carnet Escolar Ir a Club Cultura Club Cultura Ir a Pasaporte Cultural Pasaporte Cultural
Principado de Asturias Imagen UNESCO
  • Perfil del contratante
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y RR.SS.
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Buscador
  • Mapa web

2023 © Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias S.A.U. Todos los derechos reservados

Subir al inicio