• El CentroEl Centro
    • SituaciónSituación
    • Horarios y tarifasHorarios y tarifas
    • Visitas individualesVisitas individuales
    • Visitas en grupoVisitas en grupo
    • Visitas escolaresVisitas escolares
    • ServiciosServicios
    • EntradasEntradas
    • MultimediaMultimedia
      • VídeosVídeos
      • PublicacionesPublicaciones
      • Mapa InteractivoMapa Interactivo
      • Imágenes en 3DImágenes en 3D
      • ExposicionesExposiciones
      • Juegos y tutorialesJuegos y tutoriales
  • MonumentosMonumentos
    • En Colunga, Santiago de GobiendesEn Colunga, Santiago de Gobiendes
    • En las Regueras, San Pedro de NoraEn las Regueras, San Pedro de Nora
    • En Lena, Santa Cristina de L.lenaEn Lena, Santa Cristina de L.lena
    • En Santo Adriano, Santo Adriano de TuñónEn Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
    • En OviedoEn Oviedo
      • Cámara SantaCámara Santa
      • FoncaladaFoncalada
      • SantuyanoSantuyano
      • San Miguel de LliñoSan Miguel de Lliño
      • San Tirso el RealSan Tirso el Real
      • Santa María de BendonesSanta María de Bendones
      • Santa María de NarancoSanta María de Naranco
      • Torre Vieja de San Salvador de Oviedo/UviéuTorre Vieja de San Salvador de Oviedo/Uviéu
    • En Pravia, Santianes de PraviaEn Pravia, Santianes de Pravia
    • En VillaviciosaEn Villaviciosa
      • San Andrés de BedriñanaSan Andrés de Bedriñana
      • Santa María de ArbazalSanta María de Arbazal
      • San Salvador de PriescaSan Salvador de Priesca
      • San Salvador de ValdediósSan Salvador de Valdediós
  • AgendaAgenda"+layoutItem.getName(locale)+"
  • NoticiasNoticias"+layoutItem.getName(locale)+"
español es
English français asturianu
  • Contacto
  • Turismo Asturias
Visítanos en:
  • Ir a Facebook
  • Ir a Instagram
  • Ir a Twitter
  • Ir a Youtube
  • Ir a Apps
  • Contacto
  • Turismo Asturias
español es
English français asturianu

Torre Vieja de San Salvador de Oviedo/Uviéu - Centro Prerrománico Asturiano

Logo asturias.es Logo Centro Prerrománico Asturiano logo
  • El Centro
    • Imagen Situación Situación
    • Imagen Horarios y tarifas Horarios y tarifas
    • Imagen Visitas individuales Visitas individuales
    • Imagen Visitas en grupo Visitas en grupo
    • Imagen Visitas escolares Visitas escolares
    • Imagen Servicios Servicios
    • Imagen Entradas Entradas
    • Imagen Multimedia Multimedia
  • Monumentos
    • Imagen En Colunga, Santiago de Gobiendes En Colunga, Santiago de Gobiendes
    • Imagen En las Regueras, San Pedro de Nora En las Regueras, San Pedro de Nora
    • Imagen En Lena, Santa Cristina de L.lena En Lena, Santa Cristina de L.lena
    • Imagen En Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón En Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
    • Imagen En Oviedo En Oviedo
    • Imagen En Pravia, Santianes de Pravia En Pravia, Santianes de Pravia
    • Imagen En Villaviciosa En Villaviciosa
  • Agenda
  • Noticias
menu

Torre Vieja de San Salvador de Oviedo/Uviéu

Compartir
  1. Centro Prerrománico Asturiano
  2. Monumentos
  3. En Oviedo
  4. Torre Vieja de San Salvador de Oviedo/Uviéu

Esta robusta fortificación -los muros alcanzan un grosor de 1’40 metros- está estrechamente vinculada a la Cámara Santa de la catedral. No se poseen datos inequívocos sobre su construcción, pero sí suficientes argumentos arqueológicos, epigráficos y topográficos para autorizar su datación en los mismos años que la Cámara Santa, a saber, hacia 884-885. Parece tratarse de la fortificación destinada a proteger de asaltos piratas -normandos o musulmanes- el aula del tesoro de la catedral, que cabe identificar con la Cámara Santa.

Este edificio, hoy actual campanario románico de la catedral, situado en el flanco más desprotegido de la Cámara Santa, consta de dos fábricas diferenciadas, que son producto de dos impulsos constructivos.

El primero de ellos constituye el cuerpo inferior de la torre. Se trata de una construcción de planta cuadrangular irregular, sin vanos exteriores hasta una altura considerable, y con una robusta puerta en la fachada Norte, que permite la comunicación con la basílica de San Salvador. El aparejo muestra la característica fábrica altomedieval de pequeños bloques rectangulares, asentados en hiladas regulares. En el interior el muro sufre sucesivos retranqueos, destinados tanto a adelgazar el espesor como a permitir la colocación de los forjados de madera de los pisos.

Una reciente excavación arqueológica ha puesto de manifiesto que asienta directamente sobre la roca madre, sin pestaña de cimentación, salvo en el lado Norte, donde ésta sí se manifiesta.

En el último tercio del siglo XI -probablemente bajo el pontificado de Ariano (1073-1094)- a esta fortificación se le superpuso un cuerpo de campanario, abierto al exterior mediante vanos pareados en cada fachada, asentado sobre bóveda de arista rebajada y rematado por bóveda esquifada. El aparejo es de sillería cuidada, ejecutada por apenas tres operarios. El interior de la bóveda superior está articulado por dos arcos fajones cruzados en el sentido de los ejes, a los que corresponden por el exterior estribos sobre ménsulas soportadas por canecillos animales. Los ocho vanos rematan en arcos de medio punto sobre columnas con dieciséis capiteles mayoritariamente vegetales.

Tipológicamente, la Torre Vieja comparte rasgos constructivos, en proyecto y ejecución, con  otras conocidas fortificaciones litorales atribuidas igualmente a Alfonso III: las torres de Oeste, en Catoira, cerrando la entrada a la desembocadura del Ulla y protegiendo el acceso a Santiago de Compostela, santuario especialmente cuidado por Alfonso III, verdadero creador de la diócesis e impulsor del culto al apóstol.

 

Accesos

Oviedo/Uviéu. Catedral de San Salvador. Plaza de Alfonso II El Casto.

 

Horarios de acceso

Enero, febrero, noviembre y diciembre

  • De lunes a sábado, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 horas.
  • 24 y 31 de diciembre, de 10:00 a 13:00 horas.
  • Cerrado, 1 y 6 de enero, 1 de noviembre y 8 y 25 de diciembre.

Marzo, abril, mayo y octubre

  • De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
  • Sábado, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 horas.
  • 17 y 18 de abril, de 10:00 a 14:00 horas. 

Junio

  • De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
  • Sábado, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 horas. 
  • 10 de junio, de 10:00 a 13:00 horas.

Julio y agosto

  • De lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas.
  • Sábado, de 10:00 a 17:00 horas.
  • Cerrado, 15 de agosto.

Septiembre

  • De lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.
  • Sábado y del 15 al 20 de septiembre, de 10:00 a 17:00 horas.
  • Cerrado, 8 y 21 de septiembre.

Tras el cierre, se puede permanecer en el interior durante una hora más.

Cerrado: los domingos no se permiten visitas turísticas.

 

Tarifas complejo catedralicio

  • General: 8 €.
  • Mayores de 65 años: 7 €.
  • Escolares de 13 a 17 años y alumnado universitario (con carné) menores de 25 años: 5 €.
  • Peregrinos con credencial, familias numerosas con tarjeta acreditativa y personas desempleadas con documento acreditativo: 4 €.
  • Grupos de más de 15 personas: general: 6 €/persona; acompañados de guía acreditado por el cabildo: 5 €/persona.
  • Gratuito: menores de 12 años acompañados de un adulto, personas con discapacidad con tarjeta acreditativa y escolares de Primaria con profesor/a. Consultar otras gratuidades.

La visita será parcial (Cámara Santa, Museo y Claustro) cuando haya celebraciones litúrgicas. En ese caso se aplicará una reducción según la tarifa correspondiente. 

Los martes el Museo es gratuito, por lo que se aplica 1 € de reducción en la tarifa del conjunto catedralicio.

La visita al complejo catedralicio no incluye la subida a la torre, es una visita a parte.

 

Contacto

Tfno: 985 21 96 42.

Más información y compra de entradas en catedraldeoviedo.com.

Ir a phone 985 114 901 Ir a email info@centroprerromanicoasturiano.com
Ir a Carnet Escolar Carnet Escolar Ir a Club Cultura Club Cultura Ir a Pasaporte Cultural Pasaporte Cultural
Principado de Asturias Imagen UNESCO
  • Perfil del contratante
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y RR.SS.
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Buscador
  • Mapa web

2023 © Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias S.A.U. Todos los derechos reservados

Subir al inicio