• El CentroEl Centro
    • SituaciónSituación
    • Horarios y tarifasHorarios y tarifas
    • Visitas individualesVisitas individuales
    • Visitas en grupoVisitas en grupo
    • Visitas escolaresVisitas escolares
    • ServiciosServicios
    • EntradasEntradas
    • MultimediaMultimedia
      • VídeosVídeos
      • PublicacionesPublicaciones
      • Mapa InteractivoMapa Interactivo
      • Imágenes en 3DImágenes en 3D
      • ExposicionesExposiciones
      • Juegos y tutorialesJuegos y tutoriales
  • MonumentosMonumentos
    • En Colunga, Santiago de GobiendesEn Colunga, Santiago de Gobiendes
    • En las Regueras, San Pedro de NoraEn las Regueras, San Pedro de Nora
    • En Lena, Santa Cristina de L.lenaEn Lena, Santa Cristina de L.lena
    • En Santo Adriano, Santo Adriano de TuñónEn Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
    • En OviedoEn Oviedo
      • Cámara SantaCámara Santa
      • FoncaladaFoncalada
      • SantuyanoSantuyano
      • San Miguel de LliñoSan Miguel de Lliño
      • San Tirso el RealSan Tirso el Real
      • Santa María de BendonesSanta María de Bendones
      • Santa María de NarancoSanta María de Naranco
      • Torre Vieja de San Salvador de Oviedo/UviéuTorre Vieja de San Salvador de Oviedo/Uviéu
    • En Pravia, Santianes de PraviaEn Pravia, Santianes de Pravia
    • En VillaviciosaEn Villaviciosa
      • San Andrés de BedriñanaSan Andrés de Bedriñana
      • Santa María de ArbazalSanta María de Arbazal
      • San Salvador de PriescaSan Salvador de Priesca
      • San Salvador de ValdediósSan Salvador de Valdediós
  • AgendaAgenda"+layoutItem.getName(locale)+"
  • NoticiasNoticias"+layoutItem.getName(locale)+"
español es
English français asturianu
  • Contacto
  • Turismo Asturias
Visítanos en:
  • Ir a Facebook
  • Ir a Instagram
  • Ir a Twitter
  • Ir a Youtube
  • Ir a Apps
  • Contacto
  • Turismo Asturias
español es
English français asturianu

En Colunga, Santiago de Gobiendes - Centro Prerrománico Asturiano

Logo asturias.es Logo Centro Prerrománico Asturiano logo
  • El Centro
    • Imagen Situación Situación
    • Imagen Horarios y tarifas Horarios y tarifas
    • Imagen Visitas individuales Visitas individuales
    • Imagen Visitas en grupo Visitas en grupo
    • Imagen Visitas escolares Visitas escolares
    • Imagen Servicios Servicios
    • Imagen Entradas Entradas
    • Imagen Multimedia Multimedia
  • Monumentos
    • Imagen En Colunga, Santiago de Gobiendes En Colunga, Santiago de Gobiendes
    • Imagen En las Regueras, San Pedro de Nora En las Regueras, San Pedro de Nora
    • Imagen En Lena, Santa Cristina de L.lena En Lena, Santa Cristina de L.lena
    • Imagen En Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón En Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
    • Imagen En Oviedo En Oviedo
    • Imagen En Pravia, Santianes de Pravia En Pravia, Santianes de Pravia
    • Imagen En Villaviciosa En Villaviciosa
  • Agenda
  • Noticias
menu

En Colunga, Santiago de Gobiendes

Compartir
  1. Centro Prerrománico Asturiano
  2. Monumentos
  3. En Colunga, Santiago de Gobiendes

La cronología del edificio es incierta. Ante la falta de datos exteriores del edificio -inscripciones, menciones documentales-, la propuesta de fechación ha de apoyarse en comparaciones formales del material decorativo, puesto que el tipo arquitectónico se mantiene fijo a lo largo de los siglos IX y X. Los capiteles postulan una fecha no anterior a la segunda mitad del siglo IX, pues parecen acusar la inspiración en  los tipos corintios de los miradores de Santa María de Naranco.

La advocación es un testimonio importante para establecer el avance de la devoción a Santiago en el Reino de Asturias, que se manifiesta coetáneamente en las dedicaciones de altares laterales en Valdediós y Priesca.

Su disposición espacial responde al modelo basilical asturiano, aun cuando diversas reformas hayan alterado notablemente partes sustanciales del primitivo edificio. Consta de tres naves de cuatro tramos, divididas por arcos de medio punto en ladrillo sobre pilares exentos monolíticos. La cabecera original constaba de tres capillas rectangulares embebidas en muro testero recto. Se han conservado sin alteraciones las dos capillas laterales. La central fue demolida en su totalidad en 1853, siendo sustituida por la fábrica actual. No obstante, se conoce su planta al haber sido documentado el muro testero en la excavación arqueológica ejecutada con ocasión de la restauración llevada a cabo en los años 1983-1987.

A ambos lados Norte y Sur de las naves laterales se erigieron las correspondientes habitaciones laterales abiertas a los tramos orientales respectivos, de las que se conserva ampliada y reformada la meridional, habiendo sido demolida la septentrional.

La disposición del espacio occidental ha sido profundamente modificada al ser derribada la prolongación de la nave central con ocasión de la construcción del actual anexo occidental, llevada a cabo posiblemente en 1877. Se han conservado intactos los dos departamentos laterales de la planta inferior de este antecuerpo. En el espacio central se elevó en tiempos una tribuna, de la que hay testimonios escritos desde principios del siglo XVII, y de cuyos enjarjes constructivos se conservan testimonios en los paramentos septentrional y meridional de dicho espacio central.

La cubierta consiste en bóvedas de cañón en las capillas de la cabecera y carpintería de madera en las naves.

La decoración escultórica se limita a los capiteles que rematan los apoyos de las arquerías divisorias de las naves contra los muros Oeste y Este del cuerpo basilical. Los pilares de las arquerías divisorias de las naves disponen de las habituales impostas de bloque con molduras sencillas, típicas de los edificios asturianos.

El aspecto exterior está profundamente desfigurado por el anexo occidental, el cabildo meridional, el cementerio septentrional y la enorme espadaña.

 

 

Accesos

Colunga - Gobiendes.

 

Horarios

Hasta el 15 de junio

  • Sábados, domingos, festivos y 16, 17 y 18 de abril, a las 14:00 horas.

Del 16 al 30 de junio

  • De jueves a domingos y festivos, a las 14:00 horas.

Resto de días, consultar disponibilidad en 655 809 773.

 

Tarifas

  • General: 2,50 €.
  • Reducida: 2 € para grupos de más de 20 personas, público infantil de entre 3 y 11 años y personas con discapacidad.
  • Menores de 0-3 años: gratuito.

 

Reservas

Imprescindible realizar reserva previa para cualquier tipo de visita a la iglesia de Santiago de Gobiendes en 655 809 773.

Más información: web del C.I. Sierra del Sueve.

En el C.I. Sierra del Sueve se puede visitar una exposición sobre Santiago de Gobiendes. 

Ir a phone 985 114 901 Ir a email info@centroprerromanicoasturiano.com
Ir a Carnet Escolar Carnet Escolar Ir a Club Cultura Club Cultura Ir a Pasaporte Cultural Pasaporte Cultural
Principado de Asturias Imagen UNESCO
  • Perfil del contratante
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y RR.SS.
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Buscador
  • Mapa web

2023 © Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias S.A.U. Todos los derechos reservados

Subir al inicio