31/10/2025.- El Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano ofrece un viaje inmersivo al arte prerrománico asturiano con realidad virtual a través de tres experiencias inmersivas.
Pablo León, director general de Patrimonio Cultural, y Alberto Fuentevilla y Yeyo Balbás, de la empresa Brytenwalda Studios, presentaron esta mañana este proyecto que une historia, arte y tecnología para acercar el patrimonio prerrománico asturiano de una forma educativa y entretenida.
A través de las gafas de realidad virtual el público puede disfrutar de tres experiencias:
- Puede entrar en el salón del trono de Santa María del Naranco en el siglo IX, reproducido tras un proceso de documentación. Por este espacio se podrán desplazar e interactuar con los personajes históricos presentes en el Monumento del Naranco.
- Puede visitar la sala virtual del Centro del Prerrománico Asturiano y “tocar y manipular” objetos como la Cruz de la Victoria, la Cruz de los Ángeles o la Caja de las Ágatas. También habrá otras sorpresas para acercarse al arte del Prerrománico Asturiano y a los modos de vida de ese periodo.
- Puede observar las pinturas de Santuyano en todo su esplendor a través de las imágenes 360º creadas por Juan Ferreira y Santiago Cuesta, infógrafos del periódico La Nueva España, con una locución que permite al visitante comprender la relevancia de este patrimonio.
El público podrá sumergirse en este viaje al arte prerrománico los días 2, 8, 15, 16, 22, 29 y 30 de noviembre y 7, 8, 13, 14, 21 y 28 de diciembre, en pases cada hora desde las 10:00 hasta las 14:00 horas. La actividad es gratuita, con plazas limitadas, y se puede adquirir invitación previamente en la web.
Además, el Centro del Prerrománico Asturiano continúa mostrando este arte único y la vida en el Medievo a través de distintas propuestas. Alejandro García Álvarez-Busto hablará sobre La Arqueología de los Monasterios medievales en Asturias en una conferencia este viernes 31 de octubre, a las 16:00 horas; el 1 de noviembre el público infantil puede participar en un Hall Escape Prerrománico a las 12:00 horas; y se puede buscar El tesoro del usurpador II: los conspiradores hasta este domingo 2 de noviembre.
El 9 de noviembre será el turno de crear sellos con ornamentos medievales mediante el grabado en relieve; el 23 de noviembre habrá un taller de Construcciones con Malvaviscos; el 6 de diciembre, de Cosmética natural; y el 27 de diciembre, de elaboración de Sellos Reales, a lo que se suma una nueva sesión del Club de Lectura de Novela Histórica el 20 de diciembre.
Se pueden consultar todos los detalles de la programación en el apartado Agenda de la web.
El Centro, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.