• El CentruEl Centru
    • SituaciónSituación
    • Horarios y tarifesHorarios y tarifes
    • Visites individualesVisites individuales
    • Visites en grupuVisites en grupu
    • Visites escolaresVisites escolares
    • ServiciosServicios
    • EntraesEntraes
    • MultimediaMultimedia
      • VídeosVídeos
      • PublicacionesPublicaciones
      • Mapa InteractivuMapa Interactivu
      • Imáxenes en 3DImáxenes en 3D
      • EsposicionesEsposiciones
      • Xuegos y tutorialesXuegos y tutoriales
  • MonumentosMonumentos
    • En Colunga, Santiago de GobiendesEn Colunga, Santiago de Gobiendes
    • En las Regueres, San Pedro de NoraEn las Regueres, San Pedro de Nora
    • En L.lena, Santa Cristina de L.lenaEn L.lena, Santa Cristina de L.lena
    • En Santo Adriano, Santo Adriano de TuñónEn Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
    • En UviéuEn Uviéu
      • Cámara SantaCámara Santa
      • Fonte de FoncaladaFonte de Foncalada
      • SantuyanoSantuyano
      • San Miguel de LliñoSan Miguel de Lliño
      • Ilesia de San Tirso'l RealIlesia de San Tirso'l Real
      • Santa María de BendonesSanta María de Bendones
      • Santa María de NarancoSanta María de Naranco
      • Torre vieya de San Salvador d'UviéuTorre vieya de San Salvador d'Uviéu
    • En Pravia, Santianes de PraviaEn Pravia, Santianes de Pravia
    • En VillaviciosaEn Villaviciosa
      • San Andrés de BedriñanaSan Andrés de Bedriñana
      • Santa María de ArbazalSanta María de Arbazal
      • San Salvador de PriescaSan Salvador de Priesca
      • San Salvador de ValdediósSan Salvador de Valdediós
  • ActividaesActividaes"+layoutItem.getName(locale)+"
  • NoticiesNoticies"+layoutItem.getName(locale)+"
asturianu es
español English français
  • Contactu
  • Turismo Asturias
Visítanos en:
  • Ir a Facebook
  • Ir a Instagram
  • Ir a Twitter
  • Ir a Youtube
  • Ir a Apps
  • Contactu
  • Turismo Asturias
asturianu es
español English français

San Salvador de Valdediós - Centro Prerrománico Asturiano

Logo asturias.es Logo Centro Prerrománico Asturiano logo
  • El Centru
    • Imagen Situación Situación
    • Imagen Horarios y tarifes Horarios y tarifes
    • Imagen Visites individuales Visites individuales
    • Imagen Visites en grupu Visites en grupu
    • Imagen Visites escolares Visites escolares
    • Imagen Servicios Servicios
    • Imagen Entraes Entraes
    • Imagen Multimedia Multimedia
  • Monumentos
    • Imagen En Colunga, Santiago de Gobiendes En Colunga, Santiago de Gobiendes
    • Imagen En las Regueres, San Pedro de Nora En las Regueres, San Pedro de Nora
    • Imagen En L.lena, Santa Cristina de L.lena En L.lena, Santa Cristina de L.lena
    • Imagen En Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón En Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
    • Imagen En Uviéu En Uviéu
    • Imagen En Pravia, Santianes de Pravia En Pravia, Santianes de Pravia
    • Imagen En Villaviciosa En Villaviciosa
  • Actividaes
  • Noticies
menu

San Salvador de Valdediós

Compartir
  1. Centro Prerrománico Asturiano
  2. Monumentos
  3. En Villaviciosa
  4. San Salvador de Valdediós

Ye unu de los exemplos más perfectos del tipu basilical asturianu. Consta de tres naves, dixebraes por dos arqueríes de cuatro tramos, cabecera tripartita con tres cámares ciegues superpuestes, dos habitaciones abiertes a les naves llaterales y un antecuerpu occidental tripartitu en planta y doble n´alzáu, con un pórticu y dos cámares na planta baxa y una tribuna y otres dos dependencies na cimera. Como anexos, dispónense al Sur un pórticu y una capiya. Toles dependencies cúbrense con bóvedes de cañón en piedra toba.

La basílica de San Salvador de Valdediós ye la obra más significativa de l´arquitectura de fines del sieglu IX n´Asturies. Foi consagrada´l 16 de setiembre de 893 por siete obispos; los sos nomes recuéyense na inscripción consagratoria asitiada na denominada capiya de los obispos, na esquina suroriental del templu.

Agora bien, un analís arqueolóxicu de paramentos, pintures y estructures constructives dexa suponer qu´a la fecha de consagración responderíen solamente´l pórticu llateral del Sur y les pintures murales, en cuantes que´l templu sería construyíu con anterioridá, quiciabes escontra 875, a xulgar polos argumentos paleográficos de les inscripciones del interior del templu. Caltiénense les inscripciones dedicatories de les tres capiyes, San Salvador, San Xuan Bautista y Santiago, y una inscripción sobre la puerta occidental, de calter conminatoriu.

El pórticu llateral meridional difier del restu del templu. Ye anterior a la decoración pictórica del interior del edificiu y presenta sillería magnífica de piedra arenisco y cubierta en bóveda de cañón con arcos faxones que sofiten sobre columnes adosaes a los estribos de la paré y sobre capiteles-ménsula asitiaos nel paramentu interior del muriu del pórticu. Una arquería con seis arcos adosa a los paramentos del muriu de la nave y de la cámara llateral.

La capiya de la esquina suroriental ye de difícil datación. La so función paez ser la de protexer la llábana de consagración. Ta llevantada con apareyos diversos, alternando filaes de sillares regulares con obra de mampostería irregular. La cubierta ye de bóveda de lladriyos.

La escultura arquitectónica ta formada por tres conxuntos de pieces. Los soportes del interior son pilares monolíticos, coles característiques impostes molduraes asturianes. Sicasí, los ingresos a les tres capiyes de la cabecera ennoblécense con arcos triunfales sobre pares de columnes con bases y capiteles. Los de la capiya central son creaciones orixinales asturianes. Otra manera, nes capiyes llaterales recurrióse al reempléu de capiteles espoliaos de granitu. Nel pórticu meridional y nel occidental, los 24 capiteles demuestren una destacada conocencia de mostrarios andalusíes, a los que sicasí s´ensertó nun tipu estructuralmente asturianu.

L´interior del edificiu caltién restos considerables de pintures na capiya central, na capiya norte, na bóveda de la nave central y nes dependencies central y meridional del pisu cimeru del antecuerpu occidental. Perdiéronse les superficies más amplies, como los paños ente ventanes y arqueríes divisories na nave central, y los paños de los murios nes llaterales.

Dende´l puntu de vista de la morfoloxía espacial, Valdediós ye un exemplu acabáu de la combinación d´una traza basilical col abovedamientu completu de tolos espacios, lo qu´amenorgó l´amplitú del interior y la capacidá lluminosa. La riqueza de la so decoración y el datu de la so consagración al cargu de siete obispos mueven a pensar qu´en tal circunstancia hubo d´intervenir la corte, presidida nel momentu por Alfonso III (866-910).

 

Accesos

Villaviciosa. Valdediós.
Accesu per ctra. AS-113
Villaviciosa a La Secá.

 

Horariu

De ochobre a marzu

  • De martes a sábado, de 10:30 a 13:30 hores.
  • Domingo, de 11:00 a 13:30 hores.
  • Cerráu, 1 y 6 de xineru y 25 d′avientu.

D'abril a setiembre

  • De martes a sábado, de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 hores.
  • Domingo, de 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 hores.
  • Cerráu, 8 y 18 de setiembre.

Cerráu, llunes.

 

Tarifes

  • Xeneral: 6,5 €.
  • Menores de 8 años: gratuitu.
  • Grupos de más de 15 adultos: 5 €.

Otros descuentos, consultar.

 

Contactu

Tfnu: 985 97 49 66.
Reserves en monasteriovaldedios.com
 

Ir a phone 985 114 901 Ir a email info@centroprerromanicoasturiano.com
Ir a Carnet Escolar Carnet Escolar Ir a Club Cultura Club Cultura Ir a Pasaporte Cultural Pasaporte Cultural
Principado de Asturias Imagen UNESCO
  • Perfil del contratante
  • Avisu legal
  • Política de privacidad y RR.SS.
  • Política de Cookies
  • Contactu
  • Buscador
  • Mapa web

2023 © Sociedá Pública de Xestión y Promoción Turística y Cultural del Principáu d’Asturies S.A.U. Tolos derechos acutaos

Subir al inicio