• El CentruEl Centru
    • SituaciónSituación
    • Horarios y tarifesHorarios y tarifes
    • Visites individualesVisites individuales
    • Visites en grupuVisites en grupu
    • Visites escolaresVisites escolares
    • ServiciosServicios
    • EntraesEntraes
    • MultimediaMultimedia
      • VídeosVídeos
      • PublicacionesPublicaciones
      • Mapa InteractivuMapa Interactivu
      • Imáxenes en 3DImáxenes en 3D
      • EsposicionesEsposiciones
      • Xuegos y tutorialesXuegos y tutoriales
  • MonumentosMonumentos
    • En Colunga, Santiago de GobiendesEn Colunga, Santiago de Gobiendes
    • En las Regueres, San Pedro de NoraEn las Regueres, San Pedro de Nora
    • En L.lena, Santa Cristina de L.lenaEn L.lena, Santa Cristina de L.lena
    • En Santo Adriano, Santo Adriano de TuñónEn Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
    • En UviéuEn Uviéu
      • Cámara SantaCámara Santa
      • Fonte de FoncaladaFonte de Foncalada
      • SantuyanoSantuyano
      • San Miguel de LliñoSan Miguel de Lliño
      • Ilesia de San Tirso'l RealIlesia de San Tirso'l Real
      • Santa María de BendonesSanta María de Bendones
      • Santa María de NarancoSanta María de Naranco
      • Torre vieya de San Salvador d'UviéuTorre vieya de San Salvador d'Uviéu
    • En Pravia, Santianes de PraviaEn Pravia, Santianes de Pravia
    • En VillaviciosaEn Villaviciosa
      • San Andrés de BedriñanaSan Andrés de Bedriñana
      • Santa María de ArbazalSanta María de Arbazal
      • San Salvador de PriescaSan Salvador de Priesca
      • San Salvador de ValdediósSan Salvador de Valdediós
  • ActividaesActividaes"+layoutItem.getName(locale)+"
  • NoticiesNoticies"+layoutItem.getName(locale)+"
asturianu es
español English français
  • Contactu
  • Turismo Asturias
Visítanos en:
  • Ir a Facebook
  • Ir a Instagram
  • Ir a Twitter
  • Ir a Youtube
  • Ir a Apps
  • Contactu
  • Turismo Asturias
asturianu es
español English français

Cámara Santa - Centro Prerrománico Asturiano

Logo asturias.es Logo Centro Prerrománico Asturiano logo
  • El Centru
    • Imagen Situación Situación
    • Imagen Horarios y tarifes Horarios y tarifes
    • Imagen Visites individuales Visites individuales
    • Imagen Visites en grupu Visites en grupu
    • Imagen Visites escolares Visites escolares
    • Imagen Servicios Servicios
    • Imagen Entraes Entraes
    • Imagen Multimedia Multimedia
  • Monumentos
    • Imagen En Colunga, Santiago de Gobiendes En Colunga, Santiago de Gobiendes
    • Imagen En las Regueres, San Pedro de Nora En las Regueres, San Pedro de Nora
    • Imagen En L.lena, Santa Cristina de L.lena En L.lena, Santa Cristina de L.lena
    • Imagen En Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón En Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
    • Imagen En Uviéu En Uviéu
    • Imagen En Pravia, Santianes de Pravia En Pravia, Santianes de Pravia
    • Imagen En Villaviciosa En Villaviciosa
  • Actividaes
  • Noticies
menu

Cámara Santa

Compartir
  1. Centro Prerrománico Asturiano
  2. Monumentos
  3. En Uviéu
  4. Cámara Santa

Esti edificiu singular atópase na esquina Suroriental del brazu meridional del transeptu de la catedral. Constitúi la planta inferior de la denominada Cámara Santa. Interiormente, la Cripta, de planta rectangular, presenta dos espacios, nave y presbiteriu. Ta cubierta por una bóveda de lladriyos. El so altor ye de 2,30 metros aprosimao, uniforme en nave y presbiteriu. Ta furada por cuatro aspilleres.

La construcción conocida como Cámara Santa de la catedral d´Uviéu inclúi dos santuarios superpuestos ya incomunicaos, con accesos independientes. Namá disponemos de nicios indirectos pa fechala. Sicasí, la so cronoloxía paez remitir al tiempu d´Alfonso III (866-910), y en concreto a la resultancia del viaxe del presbíteru Dulcidio a Córdoba nel añu 883 en calidá d´embaxador ante l´emir Abdallah. Como señal de paz, l´embaxador sería autorizáu a treslladar a Uviéu los restos de los cuerpos de los dos santos mártires cordobeses Eulogio y Leocricia, executaos sol emiratu de Muhammad, dientro del episodiu conocíu como “los mártires voluntarios cordobeses”; les sos reliquies seríen depositaes sol altar.

Coetáneamente a la construcción de la cripta añedióse un tendeyón o pórticu a lo llargo del frente Norte de la Cámara Santa. Güei caltiénse l´arranque del muriu de zarru del recintu. La superficie interior d'esti pórticu ta cubierta por diez llábanes sepulcrales, paraleles, empobinaes Oeste-Este. La falta d'espaciu pa más enterramientos, la so disposición al nivel del pavimentu interior de la cripta, la cubierta con llábanes monolítiques y el calter de tumbes escavaes d´interior antropomorfu, garanticen el so usu nos sieglos X y XI, cuando se xeneraliza esti tipu d´enterramientos.

Anque forma parte del mesmu proyectu constructivu que la cripta de Santa Llocaya, el pisu cimeru, conocíu como Capiya de San Miguel dende principios del sieglu XII, ye funcionalmente un santuariu independiente del inferior. N´ochobre de 1934, nun intentu d´asaltu a la catedral per parte de los revolucionarios, cripta y capiya sufrieron una tarrecible estroza por voladura, que convirtió n´escombros más de la metá de les fábriques. La reconstrucción foi realizada maxistralmente por dellos especialistes, ente los que ye de xusticia citar al arqueólogu Manuel Gómez Moreno, los arquitectos Alejandro Ferrant y Luis Menéndez-Pidal y l´escultor Víctor Hevia Granda.

La capiya de San Miguel repite la disposición en dos sectores de la Cripta: presbiteriu y nave. La nave tuvo cubierta primeramente con madera, mientres el presbiteriu dispunxo de bóveda de cañón. La so construcción foi simultánea a la de la cripta, cola que forma un únicu edificiu.

Nel postreru terciu del XII sufrió un cambéu decisivu na nave: la cubrición de madera foi desmontada, rebaxóse 80 centímetros l´altor orixinariu de los murios y alzóse una bóveda de cañón, con tres faxones profusamente decoraos con motivos vexetales, sobre riques impostas, qu´apoyen en columnes sobre pedestales; nos sos fustes llabróse un apostoláu, que constitúi ún de los cumes de la escultura románica hispánica. L´orde d´allugamientu ye´l siguiente:

Muriu Norte: al Oeste, San Simón y San Xudes; nel centru, Santiago y San Xuan; al Este, San Andrés y San Mateo.

Muriu Sur: al Oeste, Santu Tomás y San Bartolomé; nel centru, San Pedro y San Pablo; al Este, Santiago´l Menor y San Felipe.

Accesos

Uviéu. Catedral de San Salvador. Plaza d'Alfonso II El Castu.

 

Horarios

Xineru, febreru, payares y avientu

  • De llunes a sábados, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 hores.
  • 24 y 31 d'vientu, de 10:00 a 13:00 hores.
  • Zarrao, 1 y 6 de xineru, 1 de payares y 8 y 25 d'avientu.

Marzu, abril, mayu y ochobre

  • De llunes a vienres, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 hores.
  • Sábados, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 hores.
  • 17 y 18 d'abril, de 10:00 a 14:00 hores.

Xunu

  • De llunes a vienres, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 hores.
  • Sábados, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 hores.
  • 10 de xunu, de 10:00 a 13:00 hores.

Xunetu y agostu

  • De llunes a vienres, de 10:00 a 19:00 hores.
  • Sábados, de 10:00 a 17:00 hores.
  • Zarrao, 15 d'agostu.

Setiembre

  • De llunes a vienres, de 10:00 a 18:00 h.
  • Sábados y del 15 al 20 de setiembre, de 10:00 a 17:00 h. 
  • Zarrao, 8 y 21 de setiembre.

Depués de pesllar, pue permanecese dientro una hora más.

Pesllao: los domingos nun se dexen visites turístiques.

 

Tarifes complexu catedraliciu

  • Xeneral: 8 €.
  • Mayores de 65 años: 7 €.
  • Escolinos de 13 a 17 años y alumnáu universitario (con carné) menores de 25 años: 5 €.
  • Pelegrinos con credencial, families numberoses con tarxeta acreitativa y persones desemplegaes con documentu acreitativu: 4 €.
  • Grupos de más de 15 persones: xeneral: 6 €/persona; acompañaos de guía acreitáu pol cabildu: 5 €/persona.
  • Gratuito: menores de 12 años acompañaos d’un adultu, persones con discapacidá con tarxeta acreitativa y escolinos de Primaria con profesor/a. Consultar otres gratuidaes.

La visita va ser parcial (Cámara Santa, Muséu y Claustru) cuando haya celebraciones llitúrxiques. Nesi casu va aplicase una rebaxa d’alcuerdu cola tarifa correspondiente.

Los martes el Muséu ye gratuitu, polo que s’aplica 1 € de reducción na tarifa del conxuntu catedraliciu.

La visita al complexu catedraliciu nun incluye la xubida a la torre, que ye una visita independiente.

 

Contactu

Tfnu: 985 21 96 42 (Cámara Santa) - 985 20 31 17 (muséu).

Información y compra d'entraes: catedraldeoviedo.com.

Ir a phone 985 114 901 Ir a email info@centroprerromanicoasturiano.com
Ir a Carnet Escolar Carnet Escolar Ir a Club Cultura Club Cultura Ir a Pasaporte Cultural Pasaporte Cultural
Principado de Asturias Imagen UNESCO
  • Perfil del contratante
  • Avisu legal
  • Política de privacidad y RR.SS.
  • Política de Cookies
  • Contactu
  • Buscador
  • Mapa web

2023 © Sociedá Pública de Xestión y Promoción Turística y Cultural del Principáu d’Asturies S.A.U. Tolos derechos acutaos

Subir al inicio