28/05/2025.- El Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, en colaboración con la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas (FASFIL), expone alrededor de 500 sellos, 100 tarjetas postales y 100 cartas sobre Reyes de Asturias y Prerrománico en la nueva muestra del equipamiento ovetense.
Esta mañana el director general de Patrimonio Cultural, Pablo León, y el presidente de FASFIL, Ángel Iglesias Vidal, han inaugurado esta exposición que refleja cómo la filatelia ha inmortalizado a figuras clave como Pelayo, Alfonso II o Ramiro I, o joyas arquitectónicas prerrománicas como Santa María del Naranco, San Miguel de Lliño o Santa Cristina de Lena. Cada sello se acompaña de una lámina con una breve descripción del mismo o su matasello correspondiente para el envío postal.
Tres colecciones componen esta muestra: la colección Los Reyes de Asturias y Prerrománico Asturiano, con los fondos de Lydia Emma Sierra Rodríguez (grupo El Texu); la colección sobre El Reino de Asturias del propio Ángel Iglesias Vidal (Club Filatélico Mierense); y la colección El Arte Románico y sus precedentes de José María Miranda (Grupo Filatélico y Numismático Ovetense).
Reyes de Asturias y Prerrománico se podrá visitar hasta el próximo 24 de agosto en el horario de apertura del equipamiento. La entrada es gratuita.
El Centro del Prerrománico Asturiano continúa además con su programación de actividades para todas las edades, como el taller creativo El Arte del Telar, en el que el público familiar elaborará diferentes tejidos utilizando materiales reciclados y naturales el 1 de junio a las 12:00 horas, o la próxima sesión del Club de Lectura de Novela Histórica del Reino de Asturias, prevista para el 20 de junio, en la que se comentará el libro El jinete de Luz de José Javier Esparza y su contexto histórico.
El Centro es un equipamiento gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.